Buscar este blog

jueves, 5 de marzo de 2020

Crisis Infinitas


Resultado de imagen de rayados vs juarez

Y no nos estamos refiriendo al crossover de las series de WB del arrowverso, si no a la interminable disputa entre malos y buenos momentos que nos brinda el futbol y en este caso los rayados del monterrey, que, por ahora, han encontrado la forma de que cada vez se puede superar tanto positivo como negativamente.

En el 2019 fue un año mágico para la institución, no es posible negarlo, fue una constante alegría, demasiada presión y exigencia física, comencemos con el Clausura 2019, en ese torneo se llegó en fase regular a los 30 puntos, el equipo solo perdió 3 juegos, tercer lugar general y se perdió en semifinales ante tigres por criterio de desempate, en el aspecto internacional del primer semestre se ganó la cuarta Concachampions, ante tigres, y teniendo un paso perfecto conquistó la estrella dorada.
Para la segunda mitad de semestre, el equipo comenzó mal, se destituyo a Diego Alonso, que su forma de jugar no era aceptada por muchos, el equipo jugaba a nada y estaba fuera de puestos para clasificar con un mundial de clubes en la puerta, llegó de manera sorpresiva Mohamed, que Alonso había sido su relevo en su momento, y lo demás ya lo sabemos, llegó de último invitado, conquistó el azteca, vimos una participación digna en el mundial de clubes, y se ganó los reflectores del mundo.

Pero como toda historia, no puede ser felicidad eterna, llegamos al presente, analizando todos estos puntos de una manera práctica, el equipo ha tenido un desgaste físico, mental y de nivel, el poco tiempo para preparar un torneo, el poco descanso de los jugadores, la baja del preparador físico Guilherme Rodrigues aunado a ciertas decisiones del Turco, su manera de preparar algunos juegos y hasta los más cabalistas, la suerte se fue en algún momento.

La curva se hizo bastante prolongada, hasta el holandés Janssen no es el mismo que llegó, aquel jugador aguerrido que no dejaba ni una pelota por perdida, que corría por todo el campo ha desaparecido, Funes Mori que falla 3 pero puede meter una o dos, ahora falla 5, y así nos podemos ir con cada jugador que no es el mismo, y por las mismas causas, el desgaste que se tuvo en un año intenso.

No es justificar, es entender el porqué de la situación actual del equipo, debemos exigir, y dejar de ser aficiones de resultados volubles, y ser mejor afición que entiende los resultados y exija si el equipo no está bien, probar con otras soluciones, dar juego a la cantera, quitar a las “vacas sagradas”, re escribir el discurso motivacional, hay formas de levantarte, y rayados no se levanta por los mismos vicios que ha cometido en el pasado.
Esto ya lo vimos en los tiempos de Vucetich y la dirigencia de Luis Miguel Salvador y Urdiales, es una crisis infinita, hasta que no aprendan a renovar, dejar soltar y sobre todo dejar el “agradecimiento moral” que tanto daño ha hecho.

Twitter: @tecno82

martes, 23 de enero de 2018

Rayados en Metamorfosis


En esta ocasión no tratare tema cancha, es sabido por todos, que el cuadro de Mohamed no tiene variantes, que tiene pocas cartas para descifrar parados e ideas del rival, en esta ocasión, me gustaría compartir como veo la metamorfosis de la afición y el mismo club que busca una nueva identidad cuando está ya venía con el ADN de la afición, de esa que vivía el futbol con respeto, pasión y alegría.

Yo recuerdo cuando era niño, cuando empecé a ser aficionado a la pandilla, una de las razones que me hizo inclinarme a sentir los colores albiazules fue su afición, que el equipo peleaba más torneos en la mediocridad que las esperanzas de levantar un título, en aquellos románticos tiempos de los noventas, donde el futbol se sentía, se vivía, se comía, no había redes sociales, no existía la injerencia de medios cargado hacia un equipo, salvo en los medios del centro del país, esos tiempos románticos, donde la grandeza de un equipo era sostenida por su afición.

Ahora vemos tiempos donde buscamos equipararnos a los grandes del mundo, puede servir de modo aspiracional compararte con ellos, sin embargo, compararte, o emular lo que hacen los grandes o sus aficiones, es una burda copia que carece de identidad, copiamos modas, canticos, hasta insultos, y el club, hace lo mismo, compra “influencers”, promociona una marca hasta que te hartes y termines de aceptarla, pero lo que no “copia”, son los modelos de negocios, la forma de tratar a la afición, la manera de traer lo mejor de lo mejor posible con los recursos que se cuentan.

Ahora, hay personas que sin saber quién les da la autoridad, te dicen cómo comportarte, como expresarte, y como vivir la pasión por la pandilla, no es malo abuchear a un jugador, no es malo abuchear a un equipo completo, así como tampoco lo es, apoyar incondicional, gritar en las buenas y en las malas, aplaudir al ganador y enaltecer al caído, hay una delgada línea entre solo exigir por exigir y exigir para mejorar.

El ser humano como tal, no acepta críticas, y como mexicanos que somos, solo nos interesa el resultado, no tenemos capacidad de análisis, de ver contextos y hechos, nos nublamos solo con el resultadismo, por más efímero que sea, y lo mismo es con la afición, esta metamorfosis de que solo ver el resultado, y exigir sin dar ideas para mejorar, quizás y lo más seguro que muchas voces que buscamos exigir para mejorar sean apagadas por los que “dictan” las formas de comportarse, y con souvenirs del club apaguen a los que en algún momento intentaron cambiar la mentalidad de la afición.


La afición de rayados desde el 2003 comenzó a fracturarse, empezó a tener bandos, y eso ha sido más perjudicial, ya que la dirigencia solo busca mantener el consumismo extremo, que han logrado con esos “influencers” que solo han ido desuniendo a una afición que era más grande que el equipo mismo, y ahora es solo un reflejo del mismo, sin ideas, ni ganas de cambiar la forma de jugar para exigir para mejorar, que a final de cuentas, el aficionado de maneras directas e indirectas, es el que genera los recursos para el club.

@tecno82

lunes, 11 de diciembre de 2017

¿Y ahora qué?



Se terminó un torneo más, donde el resultado no reflejo lo mostrado en el camino, donde la némesis fue superior en los dos juegos, donde fue a festejar a nuestra casa, donde se hizo histórico por muchos factores, así termina un capítulo más de la historia de la pandilla, que quedará marcado por perder una segunda final en su flamante casa, donde quedo la sensación que se pudo hacer más. 

Podemos sacar muchas conclusiones en esta derrota y el porqué de esta, sin embargo, hay uno solo que no se ha podido erradicar, es algo inherente en el ADN rayado, y es simplemente la presión, Rayados es un equipo que no sabe jugar con presión, le duele ser favorito, le incomoda tener todo a su favor para solo tomar el resultado, han sido muchos episodios, donde hemos visto que sus jugadores caen por este síntoma, desaparecen, fallan, y aunque haya mensajes desde la banca, no son suficientes para levantar anímicamente a un equipo que se cae fácilmente.

 Podemos enumerar las situaciones claves de este encuentro, aunque en realidad es solo intentar ablandar el fracaso solo en 3 jugadores, que si bien, son una parte fundamental del equipo, no lo es todo, juegan 11 más 3 de cambio, los mensajes de la banca también son una falla importante, el no poder descifrar como motivar es peor que no ver lo que tu rival hace en el juego. 

Ahora Rayados, debe de tomar decisiones duras, aunque el mercado invernal
en nuestro futbol es una burla, deben de actuar rápido para poder conciliarse con la afición, que no deja de apoyar, de estar ahí, pero sin embargo se siente dolida, humillada y sin el cobijo de su club.

 En mi opinión, Rayados debe de mantener al cuerpo técnico, la mayor parte del plantel, y realmente reforzar la banca con jugadores de peso, y sobre todo, algo que he estado insistiendo desde que comencé a escribir, un preparador mental, un equipo que es endeble mentalmente, cae en soberbia, en confianza mal entendida y sobre todo, no sabe asimilar los lapsos duros del juego.

 Rayados murió ayer por relajarse desde el minuto 3, por no tener la fortaleza para finiquitar un juego que era altamente ganable, por sus yerros y su falta de mentalidad, hoy Rayados sigue siendo un equipo rico con resultados pobres, y eso no cambiara hasta que aprender a combinar lo físico con lo mental y con buenas incorporaciones. 

 @tecno82

viernes, 25 de febrero de 2011

Tecno-Humor


Viernes, relajandonos un poco y que mas que con una sonrisa.



Un par de monjas llaman a la puerta de una casa y les abre una pequeña traviesa.

- Nos podrían dar algo para el asilo? La inquieta sin mucho meditar grita:

- Abueelo, sal, ya vinieron por ti!!!..
___________________________________________________________________________

-Señor cura, ¿aquí apartan las mujeres del mal? -Si, hijo mío.

-Pues apárteme dos para el sábado por la noche...
___________________________________________________________________________

Dos rabinos se aprestan a lavar el cadáver de un recién fallecido antes de enterrarlo, según la tradición judía. El difunto poseía un desmesurado miembro sexual. - Aarón, ¿tú ves lo que yo estoy viendo?... - Si Jacob, lo veo... es como la mía. - ¿Así de larga? - No, así de muerta...
___________________________________________________________________________


Mamá, mamá!!!,El corazón tiene patas?

La mamá dice no hijo, como va a ser no tiene que yo sepa, por que? Jaimito.

-Ahhh es que escuché a mi papá que estaba en el cuarto de la misifusa diciendo anda!! anda!! abre las patas corazón...

_____________________________________________________________________________

Estaba una noche Jane y Tarzán. Jane estaba deseosa de sexo, entonces aprovechándose de la ingenuidad de Tarzán le dice:

-Mira Tarzán lo que tu tienes allá abajo es un trapito y lo que yo tengo aquí es una lavadora, entonces Tarzán tienes que lavar ese trapito en la lavadora.

Tarzán, haciéndole caso a Jane comienza a lavar el trapito. Después de tres días de lavar el trapito, Jane logra tomar un respiro y le dice a Tarzán que no lave mucho el trapo porque se le puede dañar.

Al mes, Jane extrañada de que Tarzán no haya lavado el trapito en la lavadora, le dice:

-Tarzán, por que ya no lavas tu trapito en la lavadora. Y Tarzán responde:

-"Porque Tarzán ya aprender a lavar a mano"...

____________________________________________________________________________

Jaimito se queda a dormir en casa de la maestra, y él le dice: Miss, puedo dormir en su cama?

La profesora le dice que si. Ya entrada la noche, Jaimito le dice a la maestra:

"Miss, puedo meter mi dedo en su ombligo cuando me duerma? Ella le dice, si Jaimito, ok.

Al rato, asombrada la maestra dice: "Jaimito ese no es mi ombligo". Ya se maestra, pero ese tampoco es mi dedo.

miércoles, 6 de octubre de 2010

TecnoVision-Mentalidad, La Clave



Un factor que tanto se habla pero en pocos medios explican de fondo es el asunto de la mentalidad, se habla durante transmisiones, en declaraciones de los principales actores, leemos y escuchamos que con una serenidad y convicción se habla de "Vamos con la mentalidad de ganar y hacer un buen partido". Si con estas palabras las toman como estandarte todos clubes y los jugadores como una forma mediática antes de sus juegos y dan tranquilidad para sus aficiones, que van con esa convicción y crean la esperanza, entonces cual es el problema de los equipos de que siempre usan esa frase y sus equipos tienen malas temporadas o no con el éxito deseado.

Ejemplos sobran para denotar que el futbol mexicano lo ultimo que se trabaja es en aspecto mental, no hay un trabajo integral, en el que se combine cuerpo y mente, los primeros que están implementando eso con bastantes cuestionamientos son los clubes Guadalajara y Pachuca, aunque en la actualidad el segundo ha tenido mejores resultado deportivos que el primero, es una forma que se maneja mucho en los clubes europeos, a muchos ha llegado la pregunta como hay equipos que no se cansan de perder, que a pesar de ya ganar todo mantienen esa ambición como si nunca hubieran ganado nada, que pueden tener resultados adversos, sin embargo esa forma de pelear es mas allá que simple futbol.

En México se tiene el claro ejemplo de esa mentalidad ganadora con los Rayados, que en estos últimos 10 años han sido protagonistas dentro del torneo, y en estos últimos 2 años no han dejado de asistir a la liguilla, y en estos momentos mantienen el invicto en los dos torneos que participa, la liga y la Concachampions, el grupo de Víctor Manuel Vucetich ha trabajado en ese aspecto, siempre ha salido a relucir que el trabaja en la mentalidad y el futbol para que sus jugadores den el máximo y siempre mostrar la humildad, aunque por lapsos el equipo se ve sobrado cuando es apretado vuelve la inercia de su mentalidad para solventar los juegos. Esto muestra que se puede combinar calidad de un plantel y una excelente forma de trabajar el aspecto mental. Otro ejemplo claro fue lo que sucedió hace 5 años con la Selección Sub-17 que conquisto la única copa del Mundo para nuestro país, pero viene otra vertiente, como mantener eso en México, donde al lograr un triunfo en la siguiente oportunidad se cae el proyecto, se pierde la motivación, las ganas y nos vuelven al discurso demagógico que el equipo se prepara pero no tiene "suerte", que se da el máximo esfuerzo, cuando no hay un convencimiento en tu mente, tu cuerpo no dará lo mejor de ti, tu mente ordena, el cuerpo ejecuta.

Una opción para el futbol mexicano es trabajar en ese aspecto, crear preparadores mentales, hacer integro al futbolista, y todo el gremio del futbol saldrá beneficiado, mejores jugadores, mejores juegos, mayor atracción al aficionado, todo esto se puede lograr con solo trabajar el verdadero músculo mas importante, el cerebro, que también esto lo podemos llevar a nuestras vidas personales y en mucho mejoraremos.

La mayoría de los problemas del ser humano esta en su mente, y con su mente se resuelven.


Y no olviden pasar a http://www.clasicoregio.com/ donde encontraras la mejor informacion del futbol y columnistas, y puedes seguirme en ese espacio.

viernes, 17 de septiembre de 2010

TecnoMusica- Canticos Rayados




Si eres fanatico de los Rayados del Monterrey, y quieres estar siempre con ambiente de estadio, que mejor que descargar este cd con los canticos que se entonan en el estadio, mas unas canciones alusivas al mejor club de Mexico, los Rayados del Monterrey, 24 tracks que te haran sentir como en el estadio mientras trabajas, estudias o estas haciendo cualquier actividad.


Incluye Himno del Monterrey, Rayados Mi Adiccion, Ladron de Mi Cerebro, Soy Rayado y Tengo Aguante, y mas....



Descargar


sábado, 11 de septiembre de 2010

Tecnovision-La Libertad del Jugador



La libertad del Jugador

Que tanto un futbolista o cualquier deportista es tan libre de llevar una vida privada y divertirse como el lo considere necesario, esta pregunta surgió a raíz de la pequeña reunión de la Selección Mexicana de Futbol al termino de jugar un duelo amistoso en Monterrey, por que nos empeñamos en andar creando polémicas y dobles morales, cuando los que andan buscando ese amarillismo son iguales, también se divierten, tienen momentos de euforia, claro no faltara el que comente que son un ejemplo para los niños y los jóvenes de nuestro país, y acaso uno en todo caso siendo padre también predica con el ejemplo?, no juzguemos por que no todos somos blancas palomas, el ver los medios deportivos ya convertidos en copias de programas de espectáculo, seguimos enalteciendo el morbo a lo deportivo, tanto en diarios como en televisión, las notas son acerca de esa reunión, cuando en sus filas hay narradores, reporteros y hasta el director de deportes, que trabajan con algunas copas de mas o tomando mientras hacen su labor.

No olvidemos que el jugador es una persona común, igual que nosotros, también necesita un momento de diversión, la responsabilidad de como se maneje ya es cuestión de ellos, aunque los excesos han pasado factura a algunos futbolistas, ellos a final de cuentas deciden que hacer y no hacer. Si bien son profesionales y que su cuerpo es su herramienta de trabajo, como todo trabajador debe de responder a su empresa o en este caso a su club, que serán los que determinaran si por esas actitudes ya no será necesario contar con el, que decidan ellos, no nosotros los aficionados, los medios, que solo buscamos la noticia para satisfacer nuestra necesidad de polemizar por cuestiones que no tienen nada que ver muchas veces con lo que realmente importa lo deportivo, podemos exigir que sean ejemplo pero para recibir hay que dar, prediquemos con el ejemplo, que cada uno sea un profesional como algunos se jactan de serlo, no tengamos vicios, vivamos sanamente para que nosotros podamos exigir a nuestros deportistas.

Esto pasa en muchos clubes, se hizo mas grande por tratarse del producto mas rentable que hay en la FMF, la selección, aun así no espantemos tampoco al jugador, que no caiga en que si hago bien mi trabajo hablan y buscan, y si lo hago mal también, no dejemos que nuestro principal enemigo además de los federativos, seamos nosotros los aficionados que llenos de ilusión de tener un equipo competitivo y ser de los mejores, andemos desestabilizando, aunque mas que el aficionado los medios, cuando se dediquen a informar sin amarillismo, sin dolo y sean profesionales daremos el ejemplo al jugador y a los directivos.

“No hay nada bueno ni malo, solo el pensamiento lo hace ver así."

William Shakespeare.