![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiyGqe5DiPCe2kvfXdHM2l2-clzpX9mZ-kIyv6-Gj6EggM4Uc-R9uySWvL7NUVRqSSWoLNvCbkV9tIN11w5Tp6gCx5mhygn4XHKt_Cdx_rLplGxSHu7brfdFcKyOJ2vKCJnJ-9R0X4GVOM/s320/futbolistas+borrachos.jpg)
La libertad del Jugador
Que tanto un futbolista o cualquier deportista es tan libre de llevar una vida privada y divertirse como el lo considere necesario, esta pregunta surgió a raíz de la pequeña reunión de la Selección Mexicana de Futbol al termino de jugar un duelo amistoso en Monterrey, por que nos empeñamos en andar creando polémicas y dobles morales, cuando los que andan buscando ese amarillismo son iguales, también se divierten, tienen momentos de euforia, claro no faltara el que comente que son un ejemplo para los niños y los jóvenes de nuestro país, y acaso uno en todo caso siendo padre también predica con el ejemplo?, no juzguemos por que no todos somos blancas palomas, el ver los medios deportivos ya convertidos en copias de programas de espectáculo, seguimos enalteciendo el morbo a lo deportivo, tanto en diarios como en televisión, las notas son acerca de esa reunión, cuando en sus filas hay narradores, reporteros y hasta el director de deportes, que trabajan con algunas copas de mas o tomando mientras hacen su labor.
No olvidemos que el jugador es una persona común, igual que nosotros, también necesita un momento de diversión, la responsabilidad de como se maneje ya es cuestión de ellos, aunque los excesos han pasado factura a algunos futbolistas, ellos a final de cuentas deciden que hacer y no hacer. Si bien son profesionales y que su cuerpo es su herramienta de trabajo, como todo trabajador debe de responder a su empresa o en este caso a su club, que serán los que determinaran si por esas actitudes ya no será necesario contar con el, que decidan ellos, no nosotros los aficionados, los medios, que solo buscamos la noticia para satisfacer nuestra necesidad de polemizar por cuestiones que no tienen nada que ver muchas veces con lo que realmente importa lo deportivo, podemos exigir que sean ejemplo pero para recibir hay que dar, prediquemos con el ejemplo, que cada uno sea un profesional como algunos se jactan de serlo, no tengamos vicios, vivamos sanamente para que nosotros podamos exigir a nuestros deportistas.
Esto pasa en muchos clubes, se hizo mas grande por tratarse del producto mas rentable que hay en la FMF, la selección, aun así no espantemos tampoco al jugador, que no caiga en que si hago bien mi trabajo hablan y buscan, y si lo hago mal también, no dejemos que nuestro principal enemigo además de los federativos, seamos nosotros los aficionados que llenos de ilusión de tener un equipo competitivo y ser de los mejores, andemos desestabilizando, aunque mas que el aficionado los medios, cuando se dediquen a informar sin amarillismo, sin dolo y sean profesionales daremos el ejemplo al jugador y a los directivos.
“No hay nada bueno ni malo, solo el pensamiento lo hace ver así."
William Shakespeare.
Que tanto un futbolista o cualquier deportista es tan libre de llevar una vida privada y divertirse como el lo considere necesario, esta pregunta surgió a raíz de la pequeña reunión de la Selección Mexicana de Futbol al termino de jugar un duelo amistoso en Monterrey, por que nos empeñamos en andar creando polémicas y dobles morales, cuando los que andan buscando ese amarillismo son iguales, también se divierten, tienen momentos de euforia, claro no faltara el que comente que son un ejemplo para los niños y los jóvenes de nuestro país, y acaso uno en todo caso siendo padre también predica con el ejemplo?, no juzguemos por que no todos somos blancas palomas, el ver los medios deportivos ya convertidos en copias de programas de espectáculo, seguimos enalteciendo el morbo a lo deportivo, tanto en diarios como en televisión, las notas son acerca de esa reunión, cuando en sus filas hay narradores, reporteros y hasta el director de deportes, que trabajan con algunas copas de mas o tomando mientras hacen su labor.
No olvidemos que el jugador es una persona común, igual que nosotros, también necesita un momento de diversión, la responsabilidad de como se maneje ya es cuestión de ellos, aunque los excesos han pasado factura a algunos futbolistas, ellos a final de cuentas deciden que hacer y no hacer. Si bien son profesionales y que su cuerpo es su herramienta de trabajo, como todo trabajador debe de responder a su empresa o en este caso a su club, que serán los que determinaran si por esas actitudes ya no será necesario contar con el, que decidan ellos, no nosotros los aficionados, los medios, que solo buscamos la noticia para satisfacer nuestra necesidad de polemizar por cuestiones que no tienen nada que ver muchas veces con lo que realmente importa lo deportivo, podemos exigir que sean ejemplo pero para recibir hay que dar, prediquemos con el ejemplo, que cada uno sea un profesional como algunos se jactan de serlo, no tengamos vicios, vivamos sanamente para que nosotros podamos exigir a nuestros deportistas.
Esto pasa en muchos clubes, se hizo mas grande por tratarse del producto mas rentable que hay en la FMF, la selección, aun así no espantemos tampoco al jugador, que no caiga en que si hago bien mi trabajo hablan y buscan, y si lo hago mal también, no dejemos que nuestro principal enemigo además de los federativos, seamos nosotros los aficionados que llenos de ilusión de tener un equipo competitivo y ser de los mejores, andemos desestabilizando, aunque mas que el aficionado los medios, cuando se dediquen a informar sin amarillismo, sin dolo y sean profesionales daremos el ejemplo al jugador y a los directivos.
“No hay nada bueno ni malo, solo el pensamiento lo hace ver así."
William Shakespeare.
No hay comentarios:
Publicar un comentario