Buscar este blog

viernes, 17 de septiembre de 2010

TecnoMusica- Canticos Rayados




Si eres fanatico de los Rayados del Monterrey, y quieres estar siempre con ambiente de estadio, que mejor que descargar este cd con los canticos que se entonan en el estadio, mas unas canciones alusivas al mejor club de Mexico, los Rayados del Monterrey, 24 tracks que te haran sentir como en el estadio mientras trabajas, estudias o estas haciendo cualquier actividad.


Incluye Himno del Monterrey, Rayados Mi Adiccion, Ladron de Mi Cerebro, Soy Rayado y Tengo Aguante, y mas....



Descargar


sábado, 11 de septiembre de 2010

Tecnovision-La Libertad del Jugador



La libertad del Jugador

Que tanto un futbolista o cualquier deportista es tan libre de llevar una vida privada y divertirse como el lo considere necesario, esta pregunta surgió a raíz de la pequeña reunión de la Selección Mexicana de Futbol al termino de jugar un duelo amistoso en Monterrey, por que nos empeñamos en andar creando polémicas y dobles morales, cuando los que andan buscando ese amarillismo son iguales, también se divierten, tienen momentos de euforia, claro no faltara el que comente que son un ejemplo para los niños y los jóvenes de nuestro país, y acaso uno en todo caso siendo padre también predica con el ejemplo?, no juzguemos por que no todos somos blancas palomas, el ver los medios deportivos ya convertidos en copias de programas de espectáculo, seguimos enalteciendo el morbo a lo deportivo, tanto en diarios como en televisión, las notas son acerca de esa reunión, cuando en sus filas hay narradores, reporteros y hasta el director de deportes, que trabajan con algunas copas de mas o tomando mientras hacen su labor.

No olvidemos que el jugador es una persona común, igual que nosotros, también necesita un momento de diversión, la responsabilidad de como se maneje ya es cuestión de ellos, aunque los excesos han pasado factura a algunos futbolistas, ellos a final de cuentas deciden que hacer y no hacer. Si bien son profesionales y que su cuerpo es su herramienta de trabajo, como todo trabajador debe de responder a su empresa o en este caso a su club, que serán los que determinaran si por esas actitudes ya no será necesario contar con el, que decidan ellos, no nosotros los aficionados, los medios, que solo buscamos la noticia para satisfacer nuestra necesidad de polemizar por cuestiones que no tienen nada que ver muchas veces con lo que realmente importa lo deportivo, podemos exigir que sean ejemplo pero para recibir hay que dar, prediquemos con el ejemplo, que cada uno sea un profesional como algunos se jactan de serlo, no tengamos vicios, vivamos sanamente para que nosotros podamos exigir a nuestros deportistas.

Esto pasa en muchos clubes, se hizo mas grande por tratarse del producto mas rentable que hay en la FMF, la selección, aun así no espantemos tampoco al jugador, que no caiga en que si hago bien mi trabajo hablan y buscan, y si lo hago mal también, no dejemos que nuestro principal enemigo además de los federativos, seamos nosotros los aficionados que llenos de ilusión de tener un equipo competitivo y ser de los mejores, andemos desestabilizando, aunque mas que el aficionado los medios, cuando se dediquen a informar sin amarillismo, sin dolo y sean profesionales daremos el ejemplo al jugador y a los directivos.

“No hay nada bueno ni malo, solo el pensamiento lo hace ver así."

William Shakespeare.

viernes, 3 de septiembre de 2010

Tecnovision-Ventaja o Desventaja




El césped es factor?

Ante las quejas de algunos futbolistas y entrenadores que se ha dado en estas semanas, en realidad el pasto es ventaja o desventaja?, en el duelo Querétaro-America, el entrenador de los de Coapa menciono que era una trampa dejar el pasto tan crecido, en el duelo Chivas-Pumas, Francisco Palencia salio lastimado por jugar en la cancha sintética del Omnilife, si bien el jugar como local te da la posibilidad de sacar alguna ventaja, ya sea climática, de estadio o del mismo césped, ya muchos equipos y jugadores parece que ya están en contra de ciertos factores que antes eran conocidos y aceptados por ahora un “cuidar el espectáculo”, cuando a veces ni el sol, ni la lluvia, ni el pasto son factores de los resultados y malos manejos tácticos de los equipos.
En los años de gloria del Zacatepec donde hace un calor bastante fuerte y el estadio Agustín “Coruco” Diaz siendo un inmueble bastante chico era una verdadera fortaleza poder jugar al medio día, ya que antes de iniciar el partido era regado y el pasto era mas alto, cosa que en esos tiempos no había quejas por tales situaciones, eso hablando de un césped natural, ahora que pasa con un césped artificial que aunque han sido avalados por la FIFA siguen siendo tema de controversias y polémicas.

Para comenzar el mantenimiento es mínimo en las artificiales, el consumo de agua es menor esto ayuda a que sean ecológicos, en contra del natural que lleva mas tiempo en su mantenimiento y a su vez tarda mas en recuperarse de un juego a otro, cosa que vemos en los estadios donde se juegan dos deportes diferentes en un mismo inmueble y/o cuentan con varios equipos en la practica del mismo deporte.

Si bien es cierto en las canchas sintéticas el bote del balón es mas picado y mas rápido , y cuando hay alguna lluvia la cancha se vuelve además de dura rapidísima, lo que dificultaría ciertas tácticas de jugar a pases a profundidad, no se puede jugar tanto al exterior, si no mas al interior y con pases cortos, en este tipo de canchas para los arqueros es mas complicado por la velocidad o medir un bote, además de algún factor climático, puede hacer impredecible el trabajo de los arqueros, en tanto los jugadores de campo la precisión en los pases y tiros a gol también juegan en su contra, el medir la intensidad del pase y movimientos se emplean con mas cuidado, aquí la técnica y la preescisión son fundamentales, aunque científicamente no se ha comprobado una gran diferencia entre jugar en cancha natural a la artificial hay algunas consideraciones como que los tiros no se pueden ubicar tan bien, son más débiles y los jugadores se mueven muy distinto, más cuidadosamente, y en el margen de lesiones entre los jugadores no se diferencia demasiado a jugar en cancha natural.

Mas que nada es un hecho mental, el jugador ya esta acostumbrado a jugar en ciertas condiciones cuando ya es profesional, cuando uno juega sea en la calle, en el llano, natural o artificial, no tenemos quejas, el jugador profesional ya esta predispuesto y se cuida en demasía y en vez de ofrecer un buen espectáculo, solo anima la apatía y se dedica a cumplir con el desarrollo del partido.

Como curiosidad, el pasto artificial no ensucia la ropa, esto puede ser nada especial, pero para los utileros que se encargan de la limpieza es algo importante.