Buscar este blog

jueves, 5 de agosto de 2010

Tecnovision





Un precedente llamado Monterrey

Tanto se ha comentado acerca de la ruptura amistosa (que así mencionan ambas partes), entre el club Monterrey y Televisa, ambos tienen razón en lo que piden, los regios piden mas dinero y poder cambiar su horario de juegos, como a su vez tener mayor proyección nacional e internacional, que en este caso es para la comunidad residente en Estados Unidos, por parte de Televisa, sabe que actualmente es difícil cambiar horario debido a que juegan tanto Tigres, como Chivas y obviamente la lucha de rating es mayor. Puede sonar ilógico que un equipo tradicionalmente regional y que es de los que mas pago por evento generan debido a la nobleza del aficionado regio que con tal de disfrutar y presenciar el juego de su equipo hace lo imposible para verlo, pero no en toda la republica Rayados es relevante, seguimos con la centralización de los equipos de la capital, solo hay que mencionar que en la capital se pasan los juegos por señal abierta y no se restringe como sucede en las demás plazas del futbol mexicano.
Justificarse con ser protagonista del torneo, un campeonato y un superliderato no son credenciales fuertes que avalen un cambio en un contrato, es cierto se actúa con dignidad y con derecho de tener un trato justo pero el mencionar que es por logros deportivos dista mucho de ser algo real, cuando a nivel nacional el equipo Rayado apenas empieza su penetración global, el ser eliminados en fase de grupos en una Libertadores, terminar súper líder y quedar fuera en la primera ronda por un equipo que tiene mas palmares y hasta internacionales dicta otras cuestiones, hablando de ese equipo el Pachuca, cuenta con su propio canal, y sus transmisiones son en señal abierta eso es estrategia que no han tenido ese apego pero van en camino, esos modelos debe de adoptar una directiva si tanto busca trascender y no subirse a la primera que creen que merecen mas. Además se olvidan de lo mas importante el aficionado, que no puede gozar de ver a su equipo por televisión por que lo pasan por internet sabiendo que mucha gente no cuenta con ese servicio, con las fallas que puede haber durante una transmisión así, de corte de señal, lentitud, y demás cosas que pueden suceder estando conectados.
No dañan a una televisora, no se daña un club que debe de exigir un trato justo, al que verdaderamente dañan es al aficionado al que apoya y les da de comer.
La historia del futbol mexicano ya tiene un precedente ante una televisora y ese precedente se llama Monterrey.

No hay comentarios:

Publicar un comentario