Buscar este blog

martes, 31 de agosto de 2010

Tecnovision- La Soledad Rayada




Ahora que se aproxima el clásico del norte dentro de 15 días aproximadamente, en donde la ciudad se paraliza y el único tema deportivo es el clásico, empiezan los dimes y diretes, las guerras de declaraciones, el decir con las palabras, la tinta y en todos los medios quien es mejor y quien llega en mal momento dependiendo sus resultados anteriores, la fiesta del clásico inicia en la sultana del norte, pero que hay de los rayados que vivimos marginados de esa semana especial, de no contar con quien crear polémicas, de no encontrar información en los diarios nacionales, o simplemente leer algunas notas de no mas de 100 palabras, ni en los medios que están mas inmersos en los equipos "clásicos" y mas por el divorcio que tiene Monterrey ante Televisa. Afortunadamente existe el internet, y esto me acerca mas al equipo de mis amores, puedo conocer gente que vive la misma pasión, y también con quien debatir, eso es ahora, antes era un verdadero calvario, y mas cuando estas en una ciudad donde tu equipo pasa desapercibido, encontrar artículos es una verdadera odisea, ni los piratas te quieren, el solo ver mercancía de otros equipos, y a veces encontrar mas productos de tu acérrimo rival deportivo es traumante, aun así el amor a los colores rayados nunca cambiara, y eso comprueba que la afición rayada es la mas noble y la mejor de México, sin importar donde estemos apoyamos, sufrimos y marcamos diferencia en un lugar donde solo se ven playeras verdes, rojiblancas, celestes, azul y oro, donde esos "conocedores" te cuentan sus historias de logros conseguidos en tiempo pretérito, y donde actualmente solo son productos mercadotécnicos.

Ser rayado en otro lugar es distinto es único es a veces tan especial que no hay forma de describirlo, desde empezar a buscar si lo televisaran por cadena abierta o por paga, sufrir si no televisan sus juegos, si tienes que hacer circo, maroma y teatro para decirles en la cantina, bar o restaurante que le cambien y tu siendo el único rayado en el lugar, el que con su granito de arena compra su jersey después de dar mas de 5 vueltas en las tiendas deportivas, el que debate en los centros de trabajo o con amigos el futbol, donde las apuestas se vuelven dobles al ser el único, y las burlas son mayores al perder, pero eso no detiene nada de un equipo y una afición que marca diferencia, no importa los obstáculos, las dificultades por ver tus juegos, el solo enterarse vía internet, a final de cuentas para un equipo grande una afición mas grande y es así como somos los rayados y mas en otro lado.

martes, 24 de agosto de 2010

Tecnovision- Futbol en Paz





Después de los lamentables sucesos que hubo el fin de semana pasado en las plazas de León y Querétaro, donde brotes de violencia mancharon las jornadas futboleras en esa localidad, afortunadamente sin desgracias que lamentar, pero por que recurrir a la violencia si el equipo esta en una mala racha?, acaso las bengalas y piedras lanzadas cambiaran el accionar de un equipo?, el golpear al que usa una playera distinta a la tuya hará que el resultado cambie?, no hay pretextos para recurrir a una violencia innecesaria cuando en realidad es un juego, y el futbolista es solo un trabajador, no depende de nosotros, ni somos sus dueños, tan delgada es la línea de un verdadero fanático al fanatismo, el futbol y sus actores son casi una deidad para muchos, tienen la vida que muchos desean, la fama y demás cosas que permite el futbol profesional en el mundo, aun así no olvidemos que son seres humanos, que tienen familia, y trabajan de alguna forma u otra es su trabajo que hay que respetar.

El aficionado por momentos se ha olvidado de lo maravilloso que es el futbol, piensa que los jugadores son robots y deben de ganar siempre, y en ocasiones sabemos mas que ellos, y llevamos nuestras frustraciones, enojos de la semana a un estadio a ver un espectáculo, un rato con la familia, con los amigos por que terminar con una convivencia de cada 15 días a hacer de nuestros estadios para aficionados extremos. El futbol debe de seguir siendo familiar, hacer conciencia en los jóvenes que nada que ellos hagan mediante el uso de la fuerza cambiara los resultados deportivos al momento. Hay formas de manifestarse sin agredir, por que a quien le gusta ser agredido mientras uno hace su trabajo?, hay formas de ser exigente, lamentablemente en un país tan sui generis como el nuestro, albergamos nuestras esperanzas en unos colores y nuestro estado de animo a 14 jugadores en un rectángulo, que ellos al acabar vuelven a sus vidas y a su trabajo sea el resultado que hubiese sido, en tanto el aficionado con el malestar trata de eliminar la ira de la peor forma.

Afortunadamente aun se puede ir al estadio en México tranquilamente, pero en cualquier momento un inadaptado puede acabar con la fiesta y convertirla en tragedia, un aficionado defiende con argumentos no con golpes, eliminemos y volvamos a los valores, al que gana se le respeta y al caído le damos admiración por su esfuerzo, volvamos a nuestras raíces, cantemos, gritemos, bailemos, y apoyemos con el corazón, sin perjudicar a nadie, por que todos somos personas, padres, hijos, madres, esposas, y a nadie le gustaría salir lastimado en un evento que es para unir al pobre con el rico, al moreno con el blanco, el futbol tiene esa magia no la echemos a perder. Cuidemos nuestro futbol y erradiquemos todas esas malas influencias, aprendamos a perder y a ganar, el futbol es pasión, sentimiento, a veces religión, pero no deja de ser un juego.

sábado, 21 de agosto de 2010

Tecnovision- Filosofias del Norte



Que tanto aplicamos las filosofías de nuestros lugares de trabajo, o las personales o en nuestro negocio?, una filosofía es el conjunto de valores y visiones que nos determinara nuestro comportamiento tanto en nuestra vida laboral, como personal. Hablando de futbol, la mayoría de los equipos manejan esto como parte de su institucionalidad, y forma de responsabilidad social al ser ejemplos los jugadores ante la sociedad, veamos las filosofías de los equipos del norte, Monterrey, Santos y Tigres que este ultimo no maneja una filosofía tal cual, y fue por una conversación con un aficionado @jearrio al cual le agradezco la colaboración a este articulo.

Monterrey


MISIÓN:

Satisfacer a la comunidad mediante un espectáculo futbolístico con resultados ganadores.

VISIÓN:
Ser un Club Profesional ganador estando entre los mejores cuatro del Futbol Mexicano, en cuanto lo deportivo.

NUESTROS VALORES:

Trabajo en equipo

Disciplina

Integridad

Excelencia

Compromiso

Estos VALORES son guías en el camino que recorremos todos los integrantes del Club al realizar nuestro trabajo en la Institución. Se expresan en nuestro comportamiento y trato con nuestra afición, patrocinadores, proveedores, accionistas y con la comunidad en general.

De aquí por los últimos resultados de la década ha sido llevado a buen puerto, se ha comulgado esta filosofía con el paso del equipo, si bien es cierto podemos decir que en algunos aspectos netamente deportivos si han sido olvidados, la mayor parte de esta ultima década Monterrey ha dado espectáculo, ha estado en los 4 primeros lugares de la tabla, y sobre todo en la actual etapa los valores del equipo han sido magnificados en la persona de Víctor Manuel Vucetich.

SANTOS

“Ser un guerrero dentro y fuera de la cancha”.

Valores

Competitividad

Honestidad

Lealtad

Respeto

Humildad

Su filosofía aunque corta nos demuestra más de lo que es el club lagunero, el cual también ha ido creciendo en la última década, se ha caracterizado por ser un equipo aguerrido cumpliendo cabalmente su lema. Sus valores también los hemos visto con el accionar del equipo, es un club que maneja la institucionalidad de manera sobresaliente y la cual se ve en el terreno de juego.

TIGRES

Ser un equipo aguerrido, que pelee en la cancha y ofensivos. Inversión y esfuerzo en que sea un equipo con base joven (fuerzas básicas)

Por mas búsqueda los Tigres no manejan algo como hemos visto de los dos anteriores clubes, su filosofía a voz de su afición nos enseña el mismo patrón que los dos anteriores, salvo que en Tigres no se ve reflejada en el accionar de la ultima década, solo chispazos, pero no son un club netamente ofensivo, su fortaleza es ser local, y a veces ahí también dejan de ser aguerridos, y ni hablar de una estructura de fuerzas básicas que no se han caracterizado por explotar su cantera.

Con este pequeño ejercicio, vemos el por que los clubes del norte han empezado a crecer, su filosofía de excelencia y valores constantes han logrado que el trabajo sea efectivo y a su vez satisfactorio para la gran afición del norte que plasma en sus equipos ideales de vida.

lunes, 16 de agosto de 2010

Tecnovision



La Supremacía Norteña

En este inicio de temporada y ya jugada 4 fechas, los dos primeros lugares de la tabla son Santos y Monterrey, ambos con cuadros espectaculares, llenos de calidad y bastos para las competencias que afrontaran en este ultimo cuatrimestre. Al parecer a Santos le queda chica la liga a pesar que su actuación el sábado pasado no fue tan contundente y tuvo que aparecer la figura de Osvaldo Sánchez para evitar la caída de su marco, pero que ha hecho Rubén Omar Romano para que cada juego salgan con ese ímpetu y convicción?, la respuesta es sencilla, como el lo ha comentado.- "Hay que escupir el éxito al día siguiente":- bajo esa convicción y aunado al compromiso de sus jugadores vemos un plantel muy bien equilibrado, con un planteamiento siempre ofensivo y muy al estilo de Romano, único sobreviviente en el torneo de la escuela Lavolpista, siempre abierto y de toque rápido, triangulaciones y buen manejo de pelota, y contando con un goleador como Christian Benítez, es sin duda que este Santos pinta muy bien, y de seguir bajo esta tónica puede superar la racha de partidos consecutivos sin perder que estableciera el torneo pasado las Chivas del Guadalajara.
Monterrey por su parte en este torneo nos da avisos que hay que picarle el orgullo, tenerlo abajo del marcador para que reaccionen y dejen su soberbia a un lado y demuestren la calidad de su plantel, aunque esto es conocido por los mismos jugadores y el cuerpo técnico no sabremos hasta cuando les podrá alcanzar este tipo de reacciones en contra a lo largo del torneo, sin duda como ha comentado Vucetich .-" Hay que trabajar en el aspecto mental, en lo anímico, aunque el equipo muestra capacidad de reacción.-", estos excesos de confianza pueden ser el tendón de Aquiles, cosa que ya se vio en el torneo pasado ante la rápida eliminación en cuartos de final ante Pachuca. Monterrey juega practico y llega muy seguido al área a pesar de contar con grandes definidores tal es el caso de Humberto Suazo, no han aprovechado todas esas oportunidades y lo notable de su defensa se ha visto endeble en partes de los encuentros que se han jugado, la prueba es contundente al no poder dejar a ningún rival en cero.
Viendo ambos planteles y dos grandes estrategas, podemos anticipar que el Apertura Bicentenario puede quedarse en el norte del país.

Privando al Aficionado

Aunque comenten que tuvo mas de 100 mil visitas, la segunda transmisión del juego de Rayados es sin duda otra burla, si la directiva sigue conformándose con 100 mil visitas aunque la vean en Chiconcuac, es sin duda un numero mínimo al que pudieron haber logrado al ser transmitidos por televisión, además que están pegando a sus mismos patrocinadores como a los restaurantes y bares que contribuyen para pagar, y mas al aficionado común, que entienda la directiva que no puede seguir jugando con la afición tanto dentro como fuera del estado de Nuevo León, al querer exigir un aumento cuando ya se ha tocado el punto que deportivamente no han logrado nada, es querer comprar el espejismo de un oasis en un desierto. Con mala calidad en la transmisión que esto es obvio ya que los proveedores de internet no cuentan con la infraestructura y si la cuentan aumenta de precio el servicio, que si lo vemos como negocio no es para rayados, si en teoría el juego es gratis, pero para el aficionado como siempre termina pagando mas, ya que si cuenta con algún servicio de tele de paga, auméntale el servicio de internet esto va en deprimiento del aficionado. Basta de un futbol elitista, basta de poner los intereses económicos a los deportivos, basta de jugar con el aficionado que busca una distracción o forma de sacar el stress de la semana.

"El futbol es del pueblo y para el pueblo" Joao Havelange.


Y Los Grandes?

Donde quedaron esos equipos llamados grandes?, America sale abucheado y con mas decepciones que esperanzas, Pumas muestra una gran irregularidad cuando sale de CU, Chivas que en el torneo solo ha jugado dos juegos tampoco ha mostrado gran hechura y aunque tenga la posibilidad de hacer historia en la Libertadores, tendrá mucho que mejorar. Toluca le dio campeonitis y ya no sabe jugar o será que la mente del Chepo ya esta en la selección, Pachuca otro grande no reconocido como tal, esta en el peor escenario que no se le había visto en mucho tiempo. Al parecer el único que ha dado la cara es el Cruz Azul aunque ha contado la fortuna de tener un inicio de torneo con rivales de media tabla hacia abajo, eso le da confianza al cuadro celeste y a Enrique Meza de mejorar el accionar del cuadro de La Noria.


jueves, 5 de agosto de 2010

Tecnovision





Un precedente llamado Monterrey

Tanto se ha comentado acerca de la ruptura amistosa (que así mencionan ambas partes), entre el club Monterrey y Televisa, ambos tienen razón en lo que piden, los regios piden mas dinero y poder cambiar su horario de juegos, como a su vez tener mayor proyección nacional e internacional, que en este caso es para la comunidad residente en Estados Unidos, por parte de Televisa, sabe que actualmente es difícil cambiar horario debido a que juegan tanto Tigres, como Chivas y obviamente la lucha de rating es mayor. Puede sonar ilógico que un equipo tradicionalmente regional y que es de los que mas pago por evento generan debido a la nobleza del aficionado regio que con tal de disfrutar y presenciar el juego de su equipo hace lo imposible para verlo, pero no en toda la republica Rayados es relevante, seguimos con la centralización de los equipos de la capital, solo hay que mencionar que en la capital se pasan los juegos por señal abierta y no se restringe como sucede en las demás plazas del futbol mexicano.
Justificarse con ser protagonista del torneo, un campeonato y un superliderato no son credenciales fuertes que avalen un cambio en un contrato, es cierto se actúa con dignidad y con derecho de tener un trato justo pero el mencionar que es por logros deportivos dista mucho de ser algo real, cuando a nivel nacional el equipo Rayado apenas empieza su penetración global, el ser eliminados en fase de grupos en una Libertadores, terminar súper líder y quedar fuera en la primera ronda por un equipo que tiene mas palmares y hasta internacionales dicta otras cuestiones, hablando de ese equipo el Pachuca, cuenta con su propio canal, y sus transmisiones son en señal abierta eso es estrategia que no han tenido ese apego pero van en camino, esos modelos debe de adoptar una directiva si tanto busca trascender y no subirse a la primera que creen que merecen mas. Además se olvidan de lo mas importante el aficionado, que no puede gozar de ver a su equipo por televisión por que lo pasan por internet sabiendo que mucha gente no cuenta con ese servicio, con las fallas que puede haber durante una transmisión así, de corte de señal, lentitud, y demás cosas que pueden suceder estando conectados.
No dañan a una televisora, no se daña un club que debe de exigir un trato justo, al que verdaderamente dañan es al aficionado al que apoya y les da de comer.
La historia del futbol mexicano ya tiene un precedente ante una televisora y ese precedente se llama Monterrey.